La travesía de 2RC- Teatro comenzó hace ya más de una década gracias al interés de Rafael Rodríguez por llevar a escena textos clásicos y contemporáneos con rigor y calidad. La compañía canaria tiene su sede en Arucas, Gran Canaria desde donde lleva a cabo producciones para todos los públicos.
Se fundó hace más de viente años en los cuales no solo ha llevado a cabo producciones importantes dentro del teatro clásico, como El alcalde de Zalamea, El perro del hortelano o Abre el ojo, sino también espectáculos contemporáneos como 7 hombres buenos o El jardín quemado, de Juan Mayorga. Entre sus últimas producciones encontramos El Enroque, Como chispa de cañón, Maribel y la extraña familia y Arminda y el ataque del corsario. Un teatro de calidad basado en el trabajo de la interpretación con el que ha venido formando una compañía sólida y con experiencia.
Por otro lado, emprendió hace unos años un trabajo de creación de públicos llamado Escuela de Espectadores volcado en mostrar una serie de trabajos en centros culturales con una clara vocación pedagógica y de disfrute del arte. Varios títulos nutrieron el cartel de la Escuela de Espectadores: Mi vida gira alrededor de 500 metros; Se busca a Juan Rana e Insulario, entre otros. Una larga lista de espectáculos que han abierto la escena no solo a nuevos autores, sino también a directores, actores y especialmente al público.
2RC también ha emprendido un sólido y prestigioso proyecto destinado al desarrollo de la dramaturgia canaria, a formar y proyectar el trabajo de los autores canarios bajo el nombre Canarias Escribe Teatro. El proyecto ha llevado a cabo la producción de títulos como Los mares habitados, La quinta pared o El mar y las estrellas. También han tenido lugar una serie de lecturas dramatizadas de textos de José Padilla, Itziar Pascual, los hermanos Bazo, Miguel Ángel Martínez o Maykol Hernández. De ahí surgieron espectáculos como La ultima transmisión de QY Bazo o Pornografía barata de José Padilla.
Además, 2RC trabaja y cree en una apuesta didáctica del teatro desarrollando proyectos de mediación. Es por ello que aportan a sus espectáculos dossiers pedagógicos y/o talleres como complemento al desarrollo escénico, buscando con esto, el acercamiento de la obra al público. Y dentro de esta última intención es donde enmarcamos el proyecto de didácticos2RC.