El Galán Fantasma comedia de capa y espada
En esta obra el misterio, la intriga y el juego amoroso están en continuo equilibrio o desequilibrio según el cristal con el que se miren las intenciones de los diversos personajes.
La trama principal parte de un conflicto basado en un triángulo amoroso entre Julia, enamorada de Astolfo, y el duque de Sajonia que pretende conquistar a Julia. El duque da muerte en el propio jardín de Julia a Astolfo, a partir de este momento la aparición de la figura de un fantasma en el jardín de Julia dará que hablar, aumentará los celos del duque y finalmente provocará múltiples confusiones y enredos por descubrir quién es ese misterioso fantasma.
Calderón quiso aprovecharse de la figura del galán fantasma para hacer una disección de la sociedad en su superficial irracionalidad, y son Luis O’Malley y Rafael Rodríguez quienes versionan el texto para aportar fluidez en la historia sin perder la intensidad y el misterio de la obra calderoniana. Para ello se ha tratado de reforzar la idea del misterioso fantasma, de su sombra, retrasando en lo posible su aparición y descubrimiento por partedel espectador, a fin de que este entre a formar parte del juego que los propios personajes llevarán a cabo.
Una comedia que juega con los equívocos de la muerte, de celos, de engaños y triquiñuelas para que triunfe definitivamente el amor, una comedia que descompone al tirano y que desenmascara al poderoso.
Si quieres conocer más sobre el montaje y acceder a las actividades, haz click aquí para descargar el cuaderno pedagógico.